Llevábamos con sed desde el año 2016. Desde entonces, y de forma muy gradual, nos habían ido soltando pequeñas gotas, con el objetivo de calmar nuestros nervios y que la espera fuera menos desesperante.
El barman corrió la cortina roja y pasó detrás de la barra con una delicadeza absoluta, mientras nuestras miradas confluían en su persona y teníamos, irremediablemente, la boca hecha agua. Destapó la base de la coctelera de forma preceptiva y se dispuso, cauteloso, a realizar la mezcla mientras nos inspeccionaba de soslayo.
Tres onzas de rhythm & blues, dos de surf, un shot de jazz y un par de cubitos de rock and roll. La receta parecía sencilla, pero solo los expertos veteranos eran capaces de ejecutarla con éxito. Todo se encontraba ya dentro del recipiente metálico, que el camarero agitaba vigorosamente por encima de sus dos hombros. A un lado y a otro. Rítmica y magnéticamente.
Apareció ante nosotros un vaso de los años 50, decorado con una rodaja de exótica, aromatizado por unas cuantas gotas de lounge y coronado por una sombrilla Tiki. El barman abrió la coctelera que, elegantemente, emitió un sonoro chasquido. Una cascada de delicado líquido brillante emanó de su interior e inundó, incitantemente, la totalidad del recipiente. Repitió el proceso con una inalterable actitud hierática hasta que en la barra había una copa para cada uno de nosotros.
Ya estaba preparado e íbamos a disfrutarlo. Esto sí que era un cóctel auténtico. Señoras y señores, brindemos porque Los Mambo Jambo están servidos y…. ¡tenemos una cita con “Exotic Rendezvous”!
Los barceloneses llevaban ya cinco años sin publicar material totalmente nuevo y han elegido este veleidoso año 2021 para lanzar su quinto larga duración.
“Exotic Rendezvous”, la nueva referencia de Los Mambo Jambo, sigue manteniéndose fiel al sonido “jambofónico”, denominación de origen musical autoimpuesta por la banda, que supone la mezcla de diversos estilos procedentes de la década de los cincuenta. Desengranado los 12 cortes del nuevo álbum podemos percibir la esencia pura del rhythm & blues, algunas florituras derivadas del jazz y guitarras reverberadas con mucha amplitud heredadas del surf, todo ello bajo el velo de un alma Tiki y un dominio de la exotica.
El nuevo elepé del cuarteto rezuma virtuosismo por las dos caras. El espíritu y la influencia de grandes maestros del género como Martin Denny, Les Baxter y Dizzy Gillespie toman presencia desde la primera canción y se van desarrollando y reinventando a lo largo de los temas. Esto solo es posible gracias a la enorme experiencia y precisión que Daniel Nel·lo (saxofón), Daniel Baraldés (guitarra), Iván Kovacevic (contrabajo) y Anton Jarl (batería) cargan sobre sus espaldas y demuestran en la limpia ejecución de sus instrumentos.
Los Mambo Jambo han conseguido convertir la música instrumental en un idioma universal que no tiene barreras. En ningún momento a lo largo de la referencia se echa de menos la voz, ya que el saxofón de Nel·lo siempre está en primera línea de fuego gritando y aullando todas las melodías del disco. Sin duda, la maestría del catalán es lo que más reluce y llama la atención, destacando ampliamente en la mayoría de canciones y dominando con oficio y sapiencia el estallido sónico que supone este nuevo disco.
Además, “Exotic Rendezvous” ha conseguido dotar de espacio vital suficiente al resto instrumentos que han participado en la grabación. De este modo, la guitarra sobresale excelsamente en los solos de Contra las Cuerdas y Después de Medianoche, la batería destaca en la introducción de Dizzy y respira en la sección rítmica cercana al swing de ¡Viva Sapo!, mientras que el contrabajo somete los cimientos de Luna Caliente y se luce con seguridad en el walking bass y los aislamientos incondicionales de El Gran Ciclón.
Todo el disco está envuelto en una sublime estética que lo dota de unidad e interrelaciona la referencia con el resto de trabajos de estudio de la banda, integrándolo en su personal y exótico imaginario. La grabación, editada por Buenritmo Records, cuenta una portada noir, que anticipa la atmósfera que los músicos quieren crear, realizada por el afamado artista pulp canadiense Ryan Heshka y que confirma esta preocupación por el buen gusto.
“Exotic Rendezvous” es un disco poliédrico y explosivo, que encaja perfectamente con la calidad que esperas de unos músicos de este calibre. Los Mambo Jambo lo han vuelto hacer y nos han transportado a su excepcional y hermoso mundo evocativo. Ellos siguen siendo tus delirios más hipnóticos, te hacen compañía en los instantes de más mundana distensión y te escoltan y conducen a la más pura e intrínseca carnalidad y concupiscencia.
No hay otros como ellos, ¿pero sabéis qué? Eso no importa, tampoco los necesitamos.
¡Larga vida a Los Mambo Jambo!