El próximo 11 de febrero a las 21:30h tienes una cita en el Cartuja Center con Guitarricadelafuente. Con el estreno del álbum, el 27 de mayo arrancó la gira de La cantera, que cuenta ya con 17 actuaciones confirmadas, repartidas por toda España.
Las entradas para Sevilla puedes comprarlas aquí.
Para quien todavía no lo conozca, tiene que saber que las raíces de Álvaro se engalanan en La cantera, su primer álbum. “Ahí viene la cantera”, le decían sus abuelos cuando lo veían pasar en sus vacaciones por las calles de Cuevas de Cañart, Castellote, en el Maestrazgo turolense. Con apenas 70 habitantes, el pueblo recuerda mucho a eso que llaman la España vaciada. Es una especie de lugar mítico que reinventa de la mano de Raül Refree, uno de los grandes productores del momento. Juntos descubrieron las enormes posibilidades de unas canciones que exploran caminos distintos, pero sin perder jamás el vínculo con la tradición tal y como la entiende el artista.
Es un decidido paso adelante para un tipo que se rebela contra el encasillamiento y que inaugura una etapa en su trayectoria. Se apoya en el folclore o en la poesía y escarba entre sonidos introspectivos pero coloridos. Es una versión refinada de aquel chaval que un buen día se convirtió en ídolo de masas y que ahora pone encima de la mesa sus argumentos de más talento.
Si con El conticinio había hecho boom, más reproducido sería su sencillo Guantamamera, otro guiño a Las Cuevas de Cañart —donde grabó su videoclip—, que ha sumado 23 millones de escuchas. En 2019 fue clasificado como uno de los fenómenos musicales revelación de España por diferentes medios.
Su primera gira, La Girica, la empezó en 2019 y la continuó en 2020. Visitó distintas ciudades y festivales de España, con el papel agotado en muchos de sus conciertos. Uno de sus grandes hitos iba a ser el Teatro Circo Price de Madrid, previsto para el 3 de abril. Vendió todas las entradas en ocho horas, pero ocurrió lo que todos sabemos. En 2020, fue nominado a tres categorías de los Premios MIN de la Música Independiente: Mejor Artista Emergente, Mejor Canción del Año por Agua y mezcal y Mejor Videoclip por Guantanamera.
Pero todo eso ya es historia. Guitarrica se renueva y suena melancólico, pero feliz, convencido como está de que una cosa no está reñida con la otra. Mezcla un pandero de peñaparda con sintetizadores, pasa del bombo a su propia y peculiar guitarra y agita a Labordeta con Bon Yver. Sus piezas suenan actuales, pero encajan con la tradición en un puzle con vocación de obra selecta.