BIME (Bizkaia International Music Experience) es el congreso donde se encuentran profesionales de la música para presentar las últimas innovaciones, hacer negocios o compartir conocimientos.
Su primera celebración fue en 2013 y tras siete años, a pesar de todos los convenientes que han podido llegar tener, podremos disfrutar de BIME nuevamente este año bajo el lema «Más cerca que nunca».
Con más de 2.800 asistentes, 1.400 empresas y 200 ponentes, esta edición se muestra como una de las más esperadas.
En su programación cuenta con dos días exclusivamente online, 26 y 27 de octubre. En ellos podremos asistir a charlas que varían entre la inteligencia artificial y conversaciones con la cantante internacional TINI. Además, también podremos atender a masterclasses sobre producción artística en festivales, financiación de la música, etc.
En los días 28 y 29 de octubre las puertas del Palacio Euskalduna se abrirán para dar lugar a la presencialidad del evento. Durante estos dos días tendremos masterclasses y charlas de cómo el rap se ha convertido en el pop, por qué la música es la inversión más fiable de esta era, nuevos retos y oportunidades para los artistas y un largo etcétera.
A este evento se une una larga lista de artistas, emprendedores y empresarios que no cabrían en este artículo pero podemos nombrar a Alexandra Lioutikoff (presidenta de Universal Music Publishing Group en Latinoamérica y Estados Unidos),Antón Álvarez <<C.Tangana>> (artista, productor y empresario) , Alex Ferrer (director de The Groove), Loquillo (artista), Linda Perry (productora y compositora), Paz Aparicio (directora de Wizink Center), Alex Turrión (imagen y estilismo), etc.
Además, a ellos se le han unido administraciones públicas tales que el Ministerio de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Madrid, el Gobierno Vasco…
Pincha aquí para conseguir entradas del evento.