Publicidad

Los Punsetes presentaron por primera vez en sala madrileña su último álbum ametrallador ¡Viva! Esta presentación venía tras un verano en el que ya pisaron diversos festivales, pero sin el honor de estrenarlo en clubs de la capital. La expectación ante el recibimiento pronto despejó dudas con la gran acogida de público que fue acelerando la compra de entradas con mayor velocidad que los ritmos de sus himnos. Horas antes, el premio venía de la mano de un sold out en la puerta del Ochoymedio.

Publicidad - REVELAB studio

 

Comenzaba “Matadero” la fiesta, seguida de “Humanizando los polígonos” y “Mabuse”. Comienzo dubitativo, con nervios y casi tan estáticos como Ariadna por parte de la banda. Esta escasa energía pronto se rompería tras el karaoke en el que se convirtió el Ochoymedio desde los primeros estribillos. Como acostumbrados tienen a su público, parón tras el segundo tercio de concierto, cambio de vestuario por parte de Ariadna y comienzo de unos extensos bises.

Durante las 26 canciones interpretadas sobre el escenario repasaron toda su discografía con temas incluidos de sus cinco trabajos publicados. “Fondo de armario”, “Museo de Historia Natural”, “Dos policías” o “Tus amigos” formaron parte de un setlist en el que todas las canciones parecen convertirse en clásicos con el paso de los años. El otro gran protagonista del concierto fue LPIV, su anterior álbum y sin duda uno de los más destacados trabajos de la música nacional, del que se echó en falta a «Nit de l`Albà». El broche de la fiesta de los pogos la concluyeron “Tu puto grupo”, “Me gusta que me pegues”, “Maricas” y “¡Viva!”.

Gracias a un público que ya venía exaltado por unos acertadísimos teloneros como Carolina Durante, sus fans más repetidos salieron del Ochoymedio con el orgullo de haber invertido en hora y media de éxtasis los pocos euros que pudieran tener tras agotar las camisetas de “Opinión de mierda” en cuestión de minutos.

Volaron las cervezas, las indirectas y las directas más que contundentes con el único comentario durante el concierto de Ariadna con la previa a una de sus canciones con “esto se llama 155”. Tras el comentario y el concierto solo nos quedaban una duda: hablan de los Simpsons como si fueran vaticinadores del futuro, pero ¿son las letras de Los Punsetes los grandes competidores de la serie por adivinar un futuro en el que la mala hostia golpea más fuerte que la felicidad sobre el ring?

Fuere como fuere, Los Punsetes podrían transformarse en un perfecto libro de historia y permanecer para los siglos en algún Museo de Historia Nacional por convertirse en el conjunto español más incorrecto y descriptivo de la sociedad. Para algunos provocación, para otros representación, pero no hay artículo 155 a la vista que puedan impedirles.

Fotografías: Cris Molina