Publicidad

Ésta no será sin duda, de todas las bandas de las que escriba, la que haya tenido más éxitos, pero sin embargo es una de las que mejor recuerdo tengo porque les vi mucho potencial, buena aceptación por parte del público e incluso el interés de las cadenas musicales más comerciales.

Circodelia fue, y digo fue porque ya anticipo que se separaron en 2009, un grupo madrileño, creado en el año 1994, con 3 discos en su haber: “Circodelia» (2002), “Lo trágico es magnético» (2003) y “Máquinas románticas» (2006), con un estilo e imagen muy influenciada por The Rolling Stones (a los cuales nombran en “Sexo, drogas y Rock ‘N’ Roll” de su primer disco) y el glam rock.

Publicidad - REVELAB studio

 

Con una imagen potente, un sonido muy fresco y una de las voces más particulares que escuché en la década de los 2000 consiguieron algunos éxitos como “Las Chicas de las canciones” o “Lo trágico es magnético”.

Tras unos inicios donde se prodigaban en versiones de canciones de los años 70  (en sus conciertos incluían algunas) y tras varias participaciones en concursos (ganaron Villa de Madrid) y varios cambios en su formación, consiguieron por fin el gran salto con su primer disco “Circodelia”, producido por Alejo Estivel, el cual contenía su éxito “Las Chicas de las canciones”. En el segundo disco “Lo trágico es magnético”, con una mayor producción, alcanzan su madurez en su sonido sin perder el toque canalla que les identificaba. Este disco incluía buenos temas como “Lo trágico es magnético”, “Ojos mágicos corazón mecánico”, “Vino y flores” o “Extraño de ti”. Y finalmente, en su último disco de 2006 “Máquinas románticas”  probaron los sintetizadores pero manteniendo su esencia, con canciones como “Máquinas románticas”, “Amame y muere” o “Monstruo perfecto”.

Tras esta etapa tuvieron algunos problemas con su discográfica y  ya sin ella estuvieron tocando un par de veces al mes en el Pub madrileño Honky Tonk, hasta que el grupo se separó a finales del año 2009.

Tras esto intentaron montar una nueva banda llamada Vergara pero la dificultad para ensayar juntos hizo que el proyecto no pasara de un EP.

Hoy casi todos los componentes de Circodelia están en bandas dedicadas a hacer versiones y Víctor creo el grupo My Weapon, que toca por Sevilla principalmente, aunque no es un proyecto tan ambicioso como Circodelia en palabras de Victor Pérez :  “En resumidas cuentas, Circodelia fue un proyecto fantástico y tuvo momentos realmente gloriosos. Pero se acabó, ya está. Ahora hay gente más joven que nosotros haciendo cosas fantásticas, y es a ellos a los que hay que apoyar a muerte”.

El grupo tiene página en Facebook y en YouTube, donde podéis oir los temas del EP que publicaron el pasado año.