Publicidad

Quedan pocos días para la séptima edición del Granada Sound, que este año por primera vez cuenta con dos cabezas de cartel internacionales: Crystal Fighters y Mando Diao. Sin embargo, en esta entrada me centraré en dar publicidad a algunos de esos grupos que están escritos con letra más pequeña y que quizás aún no hayas escuchado. Ya sabéis, lo dijo Jesucristo: «no sólo de cabezas de cartel vive el hombre», así que vamos a ello.

 

Publicidad - REVELAB studio

 

 Rufus T. Firefly 

Sin duda alguna, Rufus T. Firefly se convirtió en una de las bandas revelación de 2017, y no es para menos. Su disco Magnolia fue magníficamente recibido por la crítica y el público, y eso a pesar de lo “difícil” que es escucharlo. Rufus T. Firefly no es uno de esos grupos que enganchan a la primera, ni siquiera a la segunda o a la tercera, y quizás esa sea la clave de su éxito. Cuando logras adentrarte dentro de su mundo musical, comprendes que no se trata simplemente de un grupo más. Al contrario que la mayoría, consiguen desviar la atención de la voz y focalizarla en la música, una música donde bajo, batería, sintetizadores y guitarras crean una perfecta combinación de rock psicodélico. Pero sin duda alguna, si lo que buscáis es un argumento de peso por el que ver al grupo, lo tenéis al frente de la batería: Julia Martín-Maestro. Atención a la forma tan bestial que tiene de tocar.

Puede que te interese: ¿Qué beben las flores de Rufus T. Firefly? Un viaje por la intertextualidad de Magnolia y Loto

 

 

◊ Corizonas 

Arizona Baby es un grupazo. Los Coronas son otro grupazo. Así que imaginaos si se juntaran los dos… Pues no hace falta que os lo imaginéis, porque eso ya existe y se llama Corizonas. Al ser un grupo que resulta de la fusión temporal de otros dos, no siempre es posible verlos de gira, así que el Granada Sound 2018 será un momento perfecto para disfrutar del rock más movido de esta banda. Además, la barba de Javier Vielba siempre es un espectáculo digno de contemplar. Entre eso y el pelo de Carlos Sadness se va a quedar un festival de lo más fashion.

Javier Vielba 1, Dumbledore 0

 

◊ The Grooves 

Si lo que quieres es bailar y pasarlo bien, The Grooves es una apuesta segura. Esta banda de rock madrileña te hará moverte al ritmo de trompetas, saxofón y guitarras mientras te diviertes con tus amigos y disfrutas de la buena música. Además de su innegable talento, cabe señalar que es una banda entera formada por mujeres en mitad de un mundo de hombres (como lo es el mundo de la música), así que un ole por ellas y otro por el Granada Sound. Ya va siendo hora de ver a más mujeres al frente de los instrumentos y no sólo de los micrófonos. Así que lo dicho, ¡a bailar!

 

◊ Rayden 

Hay quien dice que Rayden pega menos en el Granada Sound que el guitarrista de Amaral en una peluquería (un saludo a Juan Aguirre por si nos está leyendo jeje), pero lo cierto es que aunque un rapero pueda desentonar un poco es este tipo de festivales, nunca es mal momento para abrirse a nuevos estilos, y más cuando estamos hablando de un artista de esta talla. De Rayden cabe destacar sus magníficas letras además de su música, que sobre todo en el último disco (Antónimo) se ha visto influenciada por otros estilos más alejados del rap. Prueba de ello son las numerosas colaboraciones con artistas como Rozalén, Mäbu, Carmen Boza, Sidecars, Leiva

 

◊ Sexy Zebras 

Antes de nada, quisiera decir que no soy muy asiduo a Sexy Zebras, principalmente por sus letras. No me gustan mucho, lo reconozco, pero cuando uno va a un festival no se fija en las letras, sino más bien en la música. Y ahí os puedo asegurar que Sexy Zebras no decepcionan nunca. Da igual si los has escuchado o no, da igual el estilo de música que te guste; con sólo acercarte al escenario en el que están tocando ya se te va la cabeza. El año pasado el tercer escenario se les quedó muy pequeño, así que esperemos que en esta edición les hagan un hueco en uno de los escenarios principales y revienten los altavoces con su punk-rock.

 

◊ Viva Suecia 

Estos tíos han tocado ya más veces en Granada en un año que Los Planetas en toda su historia. Pero oye, cada vez que vuelven tienen más público, así que algo estarán haciendo bien. El año pasado consiguieron abarrotar uno de los escenarios principales a las 7 de la tarde, así que confiamos en que este año el Granada Sound los premie con el horario que se merecen, el que se han ganado.

(A la primera persona que publique un comentario en este post le daré 5€ por cada festival en el que no haya tocado Viva Suecia este año. (Spoiler: no vais a ganar ni un euro)).