El álbum más luminoso y libre de Viva Suecia ha supuesto un salto mortal hacia delante en un momento clave que los ha catapultado a la primerísima línea de las bandas de pop y rock nacional, convirtiéndose en el número 1 en España (se mantiene en las listas de lo más vendido a día de hoy, 18 semanas consecutivas en el top álbumes y vinilos más vendidos) y cerrando su gira de presentación con más de 30.000 entradas vendidas.
La que es, sin duda, la nueva gran banda de la escena alternativa en España, arrancó el tour con más de 20.000 entradas vendidas y el cartel de ‘sold out’ colgado en cada una de las fechas y ciudades de su recorrido, que comenzó el 4 de noviembre en Bilbao y puso el broche final el pasado fin de semana en Santander.
El grupo murciano visitó un total de quince ciudades, entre las cuales Valencia (Sala Repvblicca), Zaragoza (Sala Oasis), Barcelona (Razzmatazz 1), Murcia (Plaza de Toros), Santiago de Compostela (Sala Capitol), Valladolid (Lava), Sevilla (Sala Custom), Alicante (Muelle Levante), Córdoba (Sala Impala), Granada (Industrial Copera), Vitoria-Gasteiz (Sala Jimmy Jazz), Santander (Escenario Santander) y Madrid, por partida triple en la Riviera, anunciaron el ‘sold out’.
Una gira aclamada por crítica y público, que ha recibido a la banda con entusiasmo en cada una de sus paradas, afianzando así lo que ya se presumía como un éxito rotundo para Viva Suecia. De esta manera, los miembros del grupo se preparan para el que será su anuncio más esperado e importante en su carrera hasta la fecha.
Más sobre Viva Suecia
En un tiempo récord, Rafa Val (voz y guitarra), Alberto Cantúa (guitarra), Jess Fabric (bajo) y Fernando Campillo (batería) han pulverizado logros hasta alcanzar su actual estatus como una de las bandas más importantes del rock independiente nacional. Este es el año en que los suecos vuelven a dinamitar su techo con un cuarto álbum: «El amor de la clase que sea». Un disco en el que podemos destacar temas como «El bien», “No hemos aprendido nada”, “Justo cuando el mundo apriete”, colaboración con Leiva y «Lo siento» con Dani Fernández o «La parte difícil» con Luz Casal . Una colección de canciones espléndidas que conforman el que es seguro el mejor disco de Viva Suecia. Ya son protagonistas de los principales festivales del país, tienen una legión de fans colgando el cartel de no hay entradas en sus conciertos y millones de reproducciones de sus temas en plataformas digitales. Pasión, contundencia melódica, arreglos majestuosos y épica guitarrera que en sus directos alcanza su máxima expresión. Viva Suecia poseen un espléndido arsenal de hits, con temas como “A dónde ir”, “Bien por ti”, “Lo que te mereces”, “Hemos ganado tiempo”, “Amar el conflicto (todo lo que importa)” o “La Voz del Presidente” que forman ya parte del cancionero de toda una generación rendida a una banda en su mejor momento.