Sumergidos en unos años de grandes altibajos en la música española, 2020 no será recordado como un año con gran calidad artística, a diferencia de la temporada anterior, que nos regaló increíbles propuestas. Aún así, 2020 ha tenido momentos que han dejado huella -tanto para bien, como para mal-: El acercamiento entre Rubén Pozo y Leiva en el tema y videoclip de “Mi pequeño Chernóbil”, que nos hizo soñar durante unos días con un posible y deseado retorno de Pereza; el “regreso” de Fondo Flamenco; la colaboración de C. Tangana con la Húngara; los excesivos directos de artistas en Instagram, que por un momento convirtieron la red social en un talent show y competición; las paranoias, conspiraciones e idas de ollas de artistas como Miguel Bosé o Bunbury y las insoportables e innecesarias versiones de “Resistiré” son un resumen singular del 2020. Sin embargo y gracias al trabajo de muchos artistas, la temporada no fue tan caótica como algunas de estas noticias podrían simular. Por ello, un año más elaboramos nuestra lista de las veinte canciones más destacadas del 2020:
20. Axolotes Mexicanos – “Te Quiero (…)”: De un agradable y relajado pop a uno mucho más punki y garagero pasan en el primero de los dos lanzamientos de Axolotes en 2020. Una canción de toxicidad amorosa en el que van del “te quiero follar” al “te quiero matar” en milésimas de segundos. Letra divertida y directa para otro de los hits que acumulan en Elefant Records.
19. Hidrogenesse – “¿De qué se ríen los españoles?”: Con cacareo de gallo incluido, Hidrogenesse exploran -aún más si cabe- lo absurdo para llegar a una canción humorística, tan acertada y conquistada en su repertorio. La canción, que fue compuesta para una exposición de arte y humor absurdo, acabó liderando su último LP. Pop casi tan necesario como disparatado.
18. Confeti de odio – “Muchísimo”: Sin lubricante y a pelo, nos metió Confeti de Odio una rotunda declaración de amor adolescente. Un single guitarrero de exquisita producción ,que desfila en un primer LP con un sinfín de versos obligados a hacer match.
17. María José Llergo – “A través de ti”: Paseando por una garganta hiriente y gustosa, abandona cada verso de “A través de ti” del cuerpo y alma de María José Llergo. Un precioso single que, junto a uno de los mejores videoclips del año, hacen las delicias de cualquiera con un mínimo de sensibilidad.
16. Silvia Pérez Cruz – “Todas las madres del mundo”: A pesar de ser su álbum en el que menos ha llorado la voz con ese temblor característico de la catalana, Silvia continua erizándonos el vello en delicadísimos minutos como los de “Todas las madres del mundo”.
15. dani – “Si te vas”: Tras irrumpir hace apenas un año, dani ha logrado publicar diversos y variados singles con un exquisito gusto y tacto. De este 2020 destacamos “Si te vas”, tema que, además, ha versionado, recientemente, con La Casa Azul. A pesar de su “emergencia” musical, más de medio millón de plays amparan en Spotify al principal single de una de las revelaciones del 2020.
14. Belako – “Marinela2017”: Belako sorprendió en su último disco con un corte que comienza a piano y con una relajadísima velocidad para al final “nirvanear”, como tan bien nos tienen acostumbrados. Un viaje al interior de sus cabezas, en el que encontraron uno de sus temas más imperdibles y con el que desgarrarán alguna cuerda vocal y alguna arteria a más de una.
13. Xoel López – “La espina de la flor en tu costado”: Xoel López es -afortunadamente- uno de esos casos raros de artistas consagrados, que sobrepasan los 40 y que, disco tras disco, deciden investigar nuevos sonidos y adaptarse a la actualidad, sin caer en un sentimiento de no-pertenencia e impostura. Como en cada trabajo, el gallego nos regala nuevas perlas tan brillantes como esta.
12. Alizzz, Amaia – “El encuentro”: El 2020 nos sorprendió a todos con esta extravagante, pero acertadísima colaboración. El productor de C. Tangana se lanzaba a cantar y una de sus primeras interpretaciones ha sido este fascinante single, que cuenta con un divertido videoclip, en el que homenajean a la ruta del bakalao. Dispares referencias de ambos artistas que han explosionado en este enigmático single.
11. Aiko el grupo – “A mí ya me iba mal de antes”: Con una intro eclesiástica, mezclan en este pop garagero humor, guitarrazos y frases épicas como “prefiero tener suerte a tener buen corazón». Hitazo al alcance muy pocas bandas y perfecto para terminar de desgastar la suela de esas zapatillas viejas en salas de conciertos.
10. Sen Senra – “Perfecto”: Después del exitoso Sensaciones en 2019, Sen Senra ha continuado la estela de su antecesor álbum y ha ido publicando sobresalientes singles que agigantan su popularidad y reflejan su peculiar personalidad musical. Por segundo año consecutivo, Sen logra creaciones que se cuelan entre las mejores del año.
9. El Columpio Asesino – “Preparada”: A pesar de que este single se lanzó a finales de 2019, forma parte del último trabajo de El Columpio, lanzado en 2020. “Preparada”, liderando con la voz de Cristina, es el más sobresaliente pop del álbum Ataque Celeste.
8. Cupido – “La pared”: Una de las más grandes y gratas sorpresas del 2020 la ofreció Cupido con esta inesperada balada. En este single, han mostrado su mejor letra hasta la fecha y un lado más de su octodecágono artístico. Un prisma con el que han arañado, pellizcado e incluso destrozado más de cuatros pieles de alta sensibilidad.
7. Soleá Morente – “Viniste a por mí”: La gran Soleá regresó este año con un álbum en el que recuperaba el clasicismo de anteriores lanzamientos, pero con ápices de la transgresión que ascendió a Ole Lorelei a ser el cuarto mejor álbum de la década. En este corte -al más puro estilo María Jiménez- se pone por bandera la fortaleza y la intensidad para hacer una recriminación repleta de telenovela, baile y bulería.
6. Nathy Peluso – “Puro veneno”: Natalia, reina de la vigilia, ha lanzado el mejor álbum latino de la temporada. Con esta increíble y adictiva salsa, Nathy asciende la calidad de un disco del que podríamos recuperar cualquiera de sus cortes, porque todos dan sabor y ninguno está de más.
5. Triángulo de Amor Bizarro – “Vigilantes del espejo”: A pesar de la excesiva influencia de The Cure, Triángulo de Amor Bizarro han añadido un nuevo hit a su ya extensa trayectoria. El tema más pop de su último álbum es un perfecto himno para cerrar discotecas, cuando las pandemias nos lo permitan. Eso sí, para terminar con la adrenalina por los aires.
4. Adiós Amores – “Charlotte”: Suena tan viejo, tan vintage y tan 70s, que podríamos creer que se trata de una sobresaliente versión de Cecilia o Jeanette. Pero no, Adiós Amores estrenaron carrera musical con un impecable pop setentero y una sobresaliente letra clásica. Sin duda, este es uno de los lanzamientos con mayor personalidad de la temporada, gracias a esquivar las tendencias actuales y centrarse en sonidos alejados de lo ultra manido y acomodado -incluso en la escena más alternativa-.
3. C. Tangana – “Nunca estoy”. Los medios especializados y las cifras hablan: este ha sido el año de C. Tangana. Gracias a sus tres singles en los que recupera la tradición y la combina de manera magistral con lo tendencioso, el madrileño ha batido todos los récords de España. De este trío destaca “Nunca estoy”, donde homenajea a artistas como Rosario y Alejandro Sanz y donde transforma la chulería y marichulerismo en sensibilidad y delicadeza.
2. _juno – “_BCN626”: En mitad de la pandemia, Zahara y Martí Perarnau nos pusieron un foquito de luz al final del túnel con su primer disco juntos y el mejor del año. Tras diversas colaboraciones, sorprendieron con este proyecto en común, en el que desarrollan valiosas historias en un marco de electrónica experimental y música ambiental. En este proyecto aunaron lo mejor de dos de las mejores artistas españolas y dieron rienda suelta a un torrente de creatividad, personalidad y elegancia.
1. Menta – “Ojalá te mueras”: Sonido Muchacho se está posicionando como el sello español más avispado, gracias a fichar a los nuevos y más sobresalientes proyectos musicales. Menta fue su mejor fichaje de la temporada y lo demuestran con himnos como este “Ojalá te mueras” o el también impecable “El apartamento”. En este desarrollan una historia de intensidad y toxicidad extrema a la que le acompañan descarados versos que hablan de sexo explícito y drogas. “Solo quiero ir a tu entierro o volver a tenerte muy dentro”, grita Meji en un desgarrador estribillo y mejor canción del año.
Puedes escuchar nuestra selección de canciones en la playlist: «No son superventas, pero sí las superveinte del 2020».